← Back to Main Site

Pensando en Usted

Thinking of You

Dr. Gelasia Márquez was a clinical and bilingual school psychologist with extensive experience working with Hispanic immigrant families, children, and communities. Her areas of expertise included migration and personality formation, acculturation and parenting skills, bilingual and bicultural education, and psycho-social issues associated with immigrant families in cultural transition.

Read her autobiography: "Finding Myself" | Lea su autobiografía: "Finding Myself"

Articles

Possible Responses to Immigrant Hispanic Families in Cultural Transition
The possible responses to immigrant families in cultural transition may range from a combination of information, education, opportunities for emotional expression and support...
Immigrant Hispanic Families
A good number of immigrant Hispanic families settled in the United States are experiencing again severe periods of crisis, confusion, and uncertainty...
Comprehensive and Culturally Sensitive Program in Response to the Needs of Immigrant and First Generation Hispanic Children and their Parents
The processes of migration and acculturation experienced by immigrant Hispanic students and their parents have been the topic of interest to a great number of investigators in recent years, especially in the states of California, Florida and New York....
Immigrant Hispanic Families in Cultural Transition
Although immigrant Hispanic families must be involved in a process of internal modification to answer the demands of the host society, they too have to insure a sense of continuity....
Wishing You True Happiness
Our arrival into life is marked with the word happiness. We congratulate parents, tell them that we "feel happy with their happiness," and add that these children will be "the happiness of their parents....
What Are Inferiority Complexes?
One cannot speak of complexes without first talking about repressions. Repression is one of the most commonly used adjustment mechanisms....
Toward a Comprehensive Descriptive Model for Immigrant Hispanic Parents in Cultural Transition
A research-based model describing the five stages of migration and acculturation experienced by Hispanic immigrant families, from preparatory stage through achieving a new sense of belonging...
Posibles Respuestas a las Familias Inmigrantes Hispanas en Transición Cultural
Las posibles respuestas a las familias inmigrantes en transición cultural pueden ir desde una combinación de información, educación, oportunidades para expresar y ventilar las emociones, apoyo, y contacto...
¿Qué son los complejos de inferioridad?
No se puede hablar de complejos sin antes hablar de represiones.
Desesperanza Aprendida
Quisiera analizar este trastorno del funcionamiento psicológico relacionándolo con nuestra pertenencia a una minoría social.
Cómo Combatir la Ansiedad
Cuando hablamos de ansiedad nos estamos refiriendo, desgraciadamente, a una experiencia que ha penetrado nuestras vidas cotidianas y es ya algo común que todos, de una forma u otra, sentimos...
Importancia de la Escuela (1)
Cuentan los libros de Historia de la Educación en los Estados Unidos que en 1861 John Stuart Mill hizo una propuesta a los gobernantes de este país...
Importancia de la Escuela (2)
Desde mediados del siglo pasado las escuelas en los Estados Unidos han jugado y juegan un papel crucial en el ajuste de los niños irlandeses, italianos, judíos, hispanos...
Familias Inmigrantes Hispanas
Un buen número de familias inmigrantes Hispanas que viven en los Estados Unidos están experimentando de nuevo severos períodos de crisis, confusión e incertidumbre...
Con los Pies en la Tierra
A lo largo de todos estos años que he estado leyendo, investigando, estudiando y trabajando con las familias inmigrantes Hispanas estos seis principios han ido delineándose como esenciales...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 1
Muchas veces me he preguntado y me han preguntado si necesitan los padres hispanos recibir orientaciones especializadas para la educación de sus hijos...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 2
Toda persona y toda familia crece emocional, social y espiritualmente por medio de crisis. La crisis es una oportunidad de crecer, de mejorar, de cambiar...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 3
Solo si vamos al mero principio de las relaciones padres-hijos podremos encontrar lo que constituye la piedra angular del desarrollo armónico y equilibrado del ser humano...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 4
Otro elemento que no podemos dejar de incluir es el alto índice de separación y de divorcio que existe en nuestra comunidad y su impacto traumático en los hijos...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 5
Cada niño es totalmente diferente a los demás. Cada niño es único, es sui generis, es especialmente diseñado por Dios como regalo a sus padres...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 6
No puede hablarse de educación de padres para familias hispanas sin referirnos al concepto e importancia de la disciplina...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 7
El tema que todos quieren discutir es la diferencia entre la disciplina y el abuso físico, verbal y psicológico. La disciplina no es obediencia ciega ni golpes físicos...
¿Educación de Padres para Familias Hispanas? - Parte 8
La relación entre padres e hijos es la más significativa para las personalidades en formación. El cuidado excesivo de los hijos es más frecuente que el descuido...
Dignidad
Un autor decía que los hispanos tenían un alto sentido de la dignidad. La dignidad es lo que nos hace irreemplazables por el solo hecho de ser hijos de Dios...
¿Qué es Tener Buena Actitud?
Cuando mi hijo era pequeño me preguntó "Mamá ¿qué es eso de tener una buena actitud?". Las actitudes son predisposiciones para actuar que se forman a lo largo de la vida...
Aprendiendo a Vivir en Familia
Todos estamos aprendiendo a vivir en familia. Vivimos en familia al tiempo que aprendemos a vivir juntos, a amarnos incondicionalmente y a mantener la unidad familiar...
Navidad y Año Nuevo: Un Enfoque Distinto Cada Vez
La vida puede enfocarse desde distintos puntos de vista: cíclico, lineal o espiral. Cada Navidad trae una invitación especial a vivir nuevas experiencias de fe y esperanza...
Felicidades a Ti
Nos acercamos a una época donde se utiliza la palabra FELICIDAD. Pero ¿qué es la felicidad? La mejor forma de definirla es hablar primero de la palabra AMOR...
Influencia de Algunos Factores Ambientales
El medio ambiente tiene un peso definitivo en el desarrollo del niño. La familia sana es ideal, pero factores como peleas familiares y pertenencia a grupos minoritarios afectan el desarrollo...
El Niño Retraído o Tímido
El niño o adolescente retraído o tímido es el individuo cuya conducta se caracteriza por tender a alejarse del medio ambiente que lo rodea, desarrollando reacciones de inhibición...
Papel de la Religión en el Desarrollo Humano
Desde los albores de la humanidad existe la religión. La palabra religión está formada por "re" "legare" que significan juntas "volver a unir"...
Papel de la Religión en el Desarrollo Humano (Parte 2)
Todas las personas tenemos un determinado estilo de vida. Cuando una persona se dice "cristiana" y actúa no conforme con lo que significa aceptar y ser cristiana...